Prendimiento participa en un concierto solidario Escolapio

El próximo 22 de febrero a las 17:00h, la Iglesia Parroquial de San Pablo Apóstol de Zaragoza acogerá un concierto solidario Escolapio. Este evento reunirá a bandas de viento de varias cofradías del ámbito Escolapio en un acto benéfico a favor de los afectados por la DANA.
Un evento musical previo a la Semana Santa de Zaragoza 2025
El concierto contará con la participación de las bandas de la Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios (Zaragoza), la Cofradía de las Siete Palabras y del Silencio (Logroño) y la Hermandad Escolapia del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa (Barbastro). La cita tendrá lugar en la Iglesia de San Pablo Apóstol, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, un espacio reconocido por su valor histórico y acústico.
El objetivo es recaudar fondos para las Escuelas Pías de Valencia, que trabajan en la ayuda a los afectados por la DANA. La entrada tendrá un coste de 2 euros, y quienes deseen colaborar sin asistir podrán hacerlo mediante la fila 0, gestionada por la Fundación Educativa Escolapia.
Las cofradías escolapias apoyan esta iniciativa solidaria
El concierto solidario Escolapio cuenta con el respaldo de distintas cofradías y entidades vinculadas a la tradición escolapia. Entre ellas, la Cofradía de la Madre de Dios de las Escuelas Pías (Bilbao), la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén (Jaca) y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos (Zaragoza). También colaboran la Iglesia Parroquial de San Pablo Apóstol, la Cafetería La Pasión de Zaragoza e Itaka – Escolapios, entre otros.
Los asistentes podrán acceder al templo desde las 16:30h, media hora antes del inicio. La organización recomienda acudir con antelación para facilitar la entrada y disfrutar de la acústica del recinto, adecuada para la interpretación de marchas procesionales.
Este evento no solo tiene un fin solidario, sino que también permite vivir un adelanto de la Semana Santa de Zaragoza a través de su música procesional. La cita se presenta como una oportunidad para unir tradición, patrimonio y solidaridad en el centro de la ciudad.