17/12/2024

Camino de la Semana Santa de Zaragoza 2016: Cofradía de la Columna

Terminamos la ronda de intercambio de impresiones sobre la Semana Santa de Zaragoza 2016 que comienza ya éste sábado con la Cofradía de la Columna. y en la que podremos ver de nuevo sus pasos, desde la pequeña peana de Cristo Atado a la Columna hasta el Señor Atado a la Columna de José Bueno, que nos harán vivir momentos tan emotivos como la salida en la Iglesia de Santiago de la procesión de la Columna del Jueves Santo.

La Cofradía de la Columna pasa por ser la más numerosa de la ciudad, por lo que conocer sus impresiones en voz de su Hermano Teniente pueden considerarse más que relevantes, en un año en el que pocas son las novedades que presenta, siendo un año de transición entre los actos del 75 aniversario del año pasado y los preparativos del 50 aniversario de su sección de instrumentos que se celebrará el próximo año.

La suerte está ya echada para la Semana Santa de Zaragoza 2016 , para la que queremos compartir los deseos de la Cofradía de la Coilumna, que la climatología no sea adversa y que todas las cofradías puedan llevar a cabo sus procesiones con normalidad, unas procesiones que llevan meses preparando para deleite de todos los que nos acercamos a verlas para vivirlas con pasión.

Camino de la Semana Santa de Zaragoza 2016: Cofradía de la Columna

  1. Cómo están preparando la próxima Semana Santa?
    La Semana Santa más o menos tiene unos tiempos previos que, salvo por circunstancias especiales como aniversarios, son siempre igual, acoplándolos al tiempo según como caiga de fecha. Actualmente ya se han realizado las reuniones de las diferentes secciones como atributos, pasos e instrumentos, y ésta última se encuentra realizando ya casi los últimos ensayos. También hemos realizado nuestra Fiesta Principal que incluye el capítulo y la eucaristía de imposición de hábitos, y ya se ha repartido el programa anual de actividades. En estos momentos solo quedan ya los detalles de última hora y concretar circunstancias muy concretas.
  2. Cuál es el momento más esperado por parte de la cofradía para la Semana Santa de Zaragoza 2016?
    Como todos los años, el momento más especial para todos los cofrades son nuestras procesiones. Tanto la del Traslado del Domingo de Ramos como la participación en el Santo Entierro son muy importantes para nosotros, pero destaca, por ser la nuestra particular, la procesión del Jueves Santo, y dentro de ella, la salida de Santiago y sobre todo, para mí, la llegada a San Cayetano para recoger los pasos en la madrugada del ya Viernes Santo. Creo que para la mayoría de los cofrades es, aunque hay otros muy destacables, el momento más especial.
  3. Han preparado alguna novedad en su cofradía de cara a la Semana Santa de Zaragoza 2016?
    Este año es para nosotros un año de total normalidad a caballo entre el pasado 2015, que estuvo repleto de aniversarios con la exposición en San Cayetano, dos procesiones extraordinarias y muchos otros actos, y el próximo año 2017 que cumple 50 años nuestra sección de instrumentos y queremos que sea un año muy especial, por lo que vamos a prepararlo con mucho cariño y mucho trabajo, ya que es nuestra ilusión que deje en todos nosotros un recuerdo muy especial y que sea un reconocimiento a nuestra sección, que ha sido y es el vivero del resto de las secciones. La única novedad destacable de este año va a ser el atributo con forma de farol que va a preceder el paso del Santísimo Cristo atado a la columna y que es el segundo (el año pasado se estrenó el de Nuestra Señora de la Fraternidad) de los que queremos hacer para que vayan delante de los pasos indicando el nombre de los mismos y aclarando el mensaje de nuestra procesión. También, aunque esto se notará menos, este año se han restaurado las manos de nuestra Virgen.
  4. Hechan en falta alguna actividad de promoción de la Semana Santa de Zaragoza o les parece que se hace un buen trabajo en éste sentido?
    Personalmente creo que se está en el buen camino y ya llevamos unos cuantos años que se está haciendo un buen trabajo promocional desde Turismo de Zaragoza y desde nuestra Junta Coordinadora. Por supuesto que con más medios habría más ideas y más posibilidades, pero hay lo que hay y estamos en los tiempos que estamos. Lo único que podemos pedir es que esta ayuda se mantenga y no vaya a menos.
  5. Para terminar, un deseo para ésta próxima Semana Santa.
    En esto creo que seremos muchos los cofrades que coincidiremos: que el tiempo nos respete a todos y podamos manifestarnos por las calles de la ciudad como venimos haciendo desde hace muchos años y como el trabajo preparatorio que venimos realizando durante todo el año se merece.
Compartir