02/07/2025

La Cofradía de la Coronación de Espinas celebra 75 años de historia en Zaragoza

coronacion de espinas

La Cofradía de la Coronación de Espinas cumple en 2025 su 75 aniversario, consolidándose como una parte esencial de la Semana Santa de Zaragoza. Fundada el 14 de enero de 1951, esta hermandad surgió del esfuerzo de un grupo de zaragozanos vinculados a la Sociedad Protectora de Jóvenes Obreros y Comerciantes. Desde entonces, ha protagonizado una trayectoria marcada por el crecimiento y la adaptación a los tiempos, sin perder de vista sus raíces.

De los inicios a la consolidación

La idea de formar la Cofradía de la Coronación de Espinas nació tras la procesión del Santo Entierro de 1950. Un grupo de fieles, hasta entonces vinculados a la Hermandad de la Preciosísima Sangre, decidió iniciar las gestiones para formar una cofradía propia. Tras varios meses de trabajo, el 14 de enero de 1951 se firmó el acta fundacional en una reunión que contó con miembros del Círculo Católico de Obreros de Nuestra Señora del Pilar y de la Asociación de Antiguos Alumnos de las Escuelas del Ave María.

En los primeros meses, la nueva cofradía centró sus esfuerzos en la organización de sus actividades. Los estatutos fueron aprobados por el arzobispo Rigoberto Doménech, y se definieron elementos fundamentales como los hábitos, confeccionados con tela marrón carmelita y morado litúrgico, colores que simbolizaban la modestia y el luto penitencial. El 18 de marzo de 1951, Domingo de Ramos, se celebró la ceremonia de imposición de hábitos y medallas en la Capilla de Fuenclara, un evento que marcó oficialmente el inicio de su actividad procesional.

La primera procesión tuvo lugar el 21 de marzo de 1951, Miércoles Santo. Desde la Real Capilla de Santa Isabel (conocida como San Cayetano), la cofradía recorrió las calles de la parroquia de San Felipe, donde se celebró una Hora Santa.

Crecimiento y momentos clave

A lo largo de las décadas, la Cofradía de la Coronación de Espinas ha vivido numerosas transformaciones que reflejan su constante evolución. En los años cincuenta, se realizaron importantes mejoras en el paso, incluyendo su restauración en 1952 y la incorporación de una nueva greca en 1957. Además, la cofradía adquirió diversos atributos procesionales, como faroles y un Cristo Inmemorian en 1954.

En 1960 se fundó la Sección de Instrumentos, que comenzó con 39 hermanos entre tambores y timbales. Este grupo, que sustituyó a la Banda de Cornetas y Tambores del Frente de Juventudes, consolidó una tradición musical que sigue siendo un elemento esencial de la cofradía.

Otro de los hitos destacados tuvo lugar en 1972 con la incorporación de mujeres a la cofradía. Este cambio marcó un paso importante en su carácter familiar y permitió una mayor participación de esposas e hijas de los hermanos. Ese mismo año también se creó la Sección Infantil, reforzando el compromiso de la cofradía con las nuevas generaciones.

En 1985, la hermandad dio un gran paso adelante con la creación de un nuevo paso procesional: la peana del Cristo Coronado de Espinas. Esta imagen, llevada a hombros por ocho portadores, debutó en la procesión del Jueves Santo, destacando como uno de los momentos más significativos en la historia de la cofradía.

coronacion de espinas zaragoza

Relación con la Catedral del Salvador

La relación de la Cofradía de la Coronación de Espinas con la Catedral de la Seo ha sido un eje fundamental de su trayectoria. En 1976, la procesión titular cambió su recorrido para salir desde este emblemático templo en un solemne Vía Crucis. Aunque en 1987 la salida procesional se trasladó temporalmente, en 2002 la cofradía logró retornar a la Seo gracias a las gestiones de su Junta de Gobierno, reafirmando así su vínculo con este espacio de gran relevancia histórica y espiritual.

Una cofradía en constante renovación

La cofradía ha continuado creciendo y adaptándose con los años. En 2003, el “Vía Crucis de los Enfermos” se sumó al programa procesional, con el objetivo de acercar la Semana Santa a los pacientes ingresados en el Hospital Royo Villanova. Más recientemente, en 2014, se estrenaron nuevas mazas de honor y se recuperó el altar de la Capilla de Fuenclara, un símbolo de su historia fundacional.

Con motivo de su 75 aniversario, la Cofradía de la Coronación de Espinas se prepara para un año especial en el que pondrá en valor su rica trayectoria. Aunque los detalles de los actos conmemorativos aún no se han hecho públicos, este aniversario representa una oportunidad para reflexionar sobre la relevancia de la hermandad en la Semana Santa de Zaragoza.

Tras 75 años de historia, la cofradía se mantiene fiel a sus valores originales, mientras refuerza su papel como elemento fundamental del patrimonio cultural y religioso de la ciudad.

Compartir