La Semana Santa de Zaragoza contará con una serie de cromos

La Semana Santa de Zaragoza contará con una serie de cromos, una iniciativa que busca combinar el fervor religioso con el coleccionismo. Esta colección, creada en colaboración entre la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza y la empresa Holycards, verá la luz en otoño de 2025.
Una colección que expande su presencia en España
Las HolyCards nacieron en Sevilla en 2023 con una primera edición que despertó un gran interés entre los coleccionistas. Con el paso de los años, este fenómeno se ha extendido a otras ciudades con fuerte arraigo en la Semana Santa, como Zamora, y ahora llega a Zaragoza. La colección incluirá imágenes de las cofradías y hermandades que participan en las procesiones, ofreciendo un recorrido visual por los detalles artísticos y religiosos de los pasos procesionales.
La estructura del álbum estará diseñada para representar a las distintas hermandades de la ciudad, asignando espacios específicos para cada una de ellas. También contará con secciones especiales, como una página final con 18 imágenes doradas de pasos procesionales. En total, la edición de 2025 incluirá 684 estampas para completar la colección.
Objetivo y relevancia de la colección en Zaragoza
La iniciativa tiene como objetivo fomentar el interés por la tradición semanasantera a través del coleccionismo, permitiendo que tanto devotos como aficionados descubran la riqueza artística y cultural de la Semana Santa en Zaragoza. Cada cromo aportará información sobre la historia, los detalles iconográficos y el significado de las imágenes que protagonizan las procesiones.
Este tipo de colecciones ha demostrado ser un éxito en otras ciudades, donde ha generado un movimiento de intercambio entre coleccionistas y devotos. En Zaragoza, se espera que tenga una acogida similar, fortaleciendo el vínculo entre la tradición religiosa y una actividad de ocio que atrae a distintas generaciones.
El lanzamiento de esta colección posiciona a la Semana Santa de Zaragoza dentro de una tendencia que combina religión, arte y cultura popular. Con su llegada, la ciudad se suma a una propuesta que ya ha captado el interés de miles de personas en España.