La Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios, popularmente conocida como El Prendimiento, ha sido invitada a participar en una de las procesiones de la Semana Santa de Madrid en éste año 2015. En concreto, El Prendimiento participará en la Procesión de la Soledad, una de las más populares de la Semana Santa Madrileña, además de formar parte en la Exaltación de Instrumentos que tiene lugar durante la mañana del Domingo de Resurrección.
Organizada por la Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo, la Procesión de la Soledad se lleva a cabo la tarde del Sábado Santo, recorriendo algunas de las calles más conocidas del centro de Madrid mientras se veneran las imágenes de Nuestra Señora de la Soledad, talla del siglo XVIII obra de Juan Pascual de Mena y del Cristo Yacente. Cada año, la Imagen del Cristo Yacente parte del Monasterio de la Encarnación, siguiendo por la plaza de la Encarnación y se une a la procesión de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo, siguiendo ambos pasos por el mismo itinerario hasta su llegada a la Real Iglesia de San Ginés.

La Cofradía del Prendimiento participará en la Semana Santa de Madrid 2015
Desde el año 1996, una cofradía zaragozana es invitada a participar en la Procesión de la Soledad de la Semana Santa de Madrid, convirtiéndose en una forma de dar a conocer la Semana Santa de Zaragoza en la capital de España, así como mostrar distintas formas de manifestar la religiosidad popular a las que se manifiestan en Madrid, principalmente por la inclusión de bombos y tambores, típicos de las procesiones zaragozanas y aragonesas. De hecho, tras casi veinte años de participación, la Procesión de la Soledad de Madrid se tiene entre algunas cofradías zaragozanas como una prolongación de la Semana Santa de la capital aragonesa.
Será la segunda vez que El Prendimiento forme parte de la Procesión de la Soledad de Madrid, tras una primera participación en el año 2000 con casi un centenar de miembros de su sección de instrumentos así como joteros que interpretaran las jotas de pasión durante el recorrido. La excelente relación entre la cofradía zaragozana y la Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo se materializó en el año 2003 con el hermanamiento entre ambas cofradías.