La Junta de Cofradías de la Semana Santa de Zaragoza organiza la vigésima edición de su ciclo de actividades relacionadas con la Semana Santa de Zaragoza. Dividido en tres sesiones, el ciclo de actividades tendrá lugar los días 3, 10 y 17 de marzo en la Sala de Exposiciones del Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Pº Independencia, 11) con entrada libre hasta completar el aforo.
La edición del 3 de marzo servirá además para realizar el sorteo de participación de las cofradías en los concursos de Concurso-Exaltación y Exaltación Infantil de los Instrumentos Tradicionales de la Semana Santa de Zaragoza 2020, que tendrán lugar los días 21 y 22 y que éste año están organizados por la Cofradía del Silencio.
CICLO ACTIVIDADES CULTURALES 2020 DE LA JUNTA COFRADÍAS DE ZARAGOZA
1ª jornada: Martes 3 de marzo
- 19:00 – 19:55 h. Panorama de la imaginería procesional de Zaragoza. Un recorrido por la variedad de estilos y épocas de las imágenes que podemos contemplar cada Semana Santa en Zaragoza, por Don Carlos Pardos Solanas.
- 20:00 – 21:00 h. Sorteo del orden de participación en la XXXVII Exaltación Infantil y XLV Concurso de Tambores y Exaltación de Instrumentos Tradicionales de Semana Santa. Organizado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio.
2ª jornada: Martes 10 de marzo
- 19:00 – 19:55 h. Mesa redonda: La Semana Santa a través de la mirada de los niños. Coordinada por la Comisión de Cultura de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Zaragoza.
- 20:00 – 21:00 h. Mesa redonda: Los nuevos pasos de nuestra Semana Santa: Cristo de la Expiración (7ª Palabra), Virgen de los Ángeles en su Tristeza, Santa Cena, Las negaciones de San Pedro y Jesús es condenado a los azotes.
3ª jornada: Martes, 17 de marzo
- 19:00 – 19:55 h. XXV Años de costal en Zaragoza. Participan Don Miguel Ángel Lasarte, Don Enrique Martínez y Don Antonio Navas.
- 20:00 – 21:00 h. Presentación del número 20 de la revista de la Junta Coordinadora de Cofradías. Comisión de Cultura.