Inicio - Noticias - 2019 - Presentación del nuevo paso de la Columna
Presentación del nuevo paso de la Columna

Presentación del nuevo paso de la Columna

La Cofradía de la Columna de Zaragoza presentará oficialmente el nuevo paso de la Condena de Jesús a los azotes el próximo sábado 30 de marzo en la Iglesia de Santiago. El paso ha sido elaborado por el prestigioso imaginero sevillano Manuel Martín Nieto tras tres años de trabajo, siendo una de las novedades más importantes que podremos ver durante la Semana Santa de Zaragoza 2019.

El nuevo paso de la Condena de la Cofradía de la Columna representa el momento en que Pilato ordena que Jesús sea azotado, estando compuesta por las figuras de Jesús, un sayón, Poncio Pilato y Claudia Procula. Según el boceto que presentó Manuel Martín Nieto en 2015, la imagen de Jesús aparece de forma resignada mientras un sayón tira de la soga con la que está atado para intentar maniatarlo a la columna, que también forma parte del paso. Tras ellos, las imágenes de Poncio Pilato y su esposa Claudia Procula, quien suplica clemencia para que Jesús no sea castigado.

Todas las figuras que componen el nuevo paso de la Condena son de talla única, siendo talladas tanto la figura como sus indumentarias en un mismo bloque de madera, mientras que las policromías están realizadas al óleo. La obra ha tenido un presupuesto de 95.000€, de los que 20.000€ corresponden a la carroza que portará el paso, cuya greca es obra de la greca de Julián Muñoz Sánchez, autor también de la greca del paso de la Flagelación. Éste importe ha sido posible gracias a los fondos propios de la cofradía además de aportaciones voluntarias de todos aquellos cofrades que así lo han querido, en cuyo caso ha sido introducido su nombre en la imagen de Cristo.

El nuevo paso de la Condena acompañará la procesión titular de la Cofradía de la Columna el Jueves Santo.  Con la realización de éste nuevo paso se completa el discurso procesional en el desarrollo histórico de la Cofradía de la Columna.

Está previsto que el paso quede expuesto al culto en la Iglesia de Santiago, sede canónica de la Cofradía, al igual que ocurre con otros pasos, como es el caso de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor y el de Jesús Atado a la Columna.

Compartir

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: