Inicio - Noticias - 2017 - Misa Rociera del 25 Aniversario de La Humildad

Misa Rociera del 25 Aniversario de La Humildad

La Hermandad y Cofradía de la Humildad  de Zaragoza celebra el sábado 14 de enero una Misa Rociera conmemorativa del 25 Aniversario de la fundación de la Hermandad. Tras la Misa, que tendrá lugar a las 17 h. en la Iglesia del Convento de Santa Mónica, quedarán expuestos en Solemne Besamanos las dos imágenes titulares de Nuestro Señor Jesús de la Humildad y María Santísima del Dulce Nombre.

A lo largo de éste año, la Hermandad de la Humildad celebra su 25 aniversario fundacional, que tuvo lugar precisamente el 14 de enero de 1993. Es, por tanto, la Semana Santa de Zaragoza 2017 una cita muy especial para ésta cofradía, integrante de la Junta de Cofradías de Zaragoza y cuyo nombre completo es Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre.

La actual Cofradía de la Humildad tiene sus orígenes en la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús en el Interrogatorio y Sentencia ante Caifás, Santos Apóstoles Pedro y Santiago y María Santísima del Desconsuelo, fundada en 1981 por un grupo de jóvenes amantes de la Semana Santa y atraídos especialmente por la estética cofrade andaluza. La refundación de la Hermandad se produce el 14 de enero de 1993, fecha en la que fueron aprobados por el Arzobispo de Zaragoza los estatutos de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre. La sede canónica se fijó en la iglesia conventual de las RR.MM. Agustinas de Santa Mónica, en la Calle Doctor Palomar 53, del barrio de “La Magdalena”.

La nueva etapa conllevó el cambio de emblema, basado en el de la Hermandad sevillana de “La Candelaria”, que concedió muy amablemente el permiso para su uso. La juventud de la Cofradía de “La Humildad” va de la mano de una vitalidad y un empuje excepcionales, que la han convertido en un referente ineludible de la Semana Santa de Zaragoza.

Compartir

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: