El Área de Archivo de la Cofradía de la Columna ha preparado para éste mes de febrero una serie de charlas a través de las cuáles dar a conocer en profundidad el patrimonio documental que ha ido atesorando la Cofradía a lo largo de los últomos años. Las charlas programadas tendrán lugar los días 6 y 20 de febrero a las 20:00 h. en la Parroquia de Santa Engracia (entrada por Paseo Constitución), con acceso libre tanto para cofrades como para simpatizantes.
Los temas elegidos para el ciclo de charlas del Área de Archivo de la Cofradía de la Columna son, por un lado, los pasos procesionales de la Cofradía así como su importancia en la historia de la misma, charla que correrá a cargo de D. Ángel Nápoles, y, por otro, un repaso a la historia de la Cofradía a través de las actividades realizadas en el periodo de tiempo entre los años 1987 y 1991.
“Los pasos procesionales en la historia de la Cofradía” (6 de febrero, 20:00 h.)
Ángel Nápoles relatará los pasos que ha procesionado la Cofradía a lo largo de su historia, el porqué de su realización, las imágenes que han dejado de procesionar, por qué motivo y cuándo, evolución de los pasos, reformas, etc. Junto a los acontecimientos que sucedían tanto en la Cofradía como en el entorno zaragozano del momento y todo ello salpicado de anécdotas y unido a su forma amena y sencilla de contar los hechos, harán que se puedan descubrir sin esfuerzo una parte de la historia de la Cofradía de la Columna de Zaragoza.
“Historia de la Cofradía a través de sus actividades 1987 – 1991” (20 febrero, 20:00 h.)
Esta charla continúa con la historia de la Cofradía a partir 1986, siguiendo el mismo funcionamiento de exposición. Los miembros del Área de Archivo contarán las actividades que realizó la Cofradía estos años mostrando al mismo tiempo los folletos, recuerdos, exposiciones, semanas de música sacra, viajes, concursos, procesiones, etc. y acompañado por vídeos, fotografías, audios de casetes de hace 30 años y documentos. De una forma gráfica os haréis una fiel idea de las actividades que se realizaban y veréis los objetos, enseres, etc., que pertenecen a la Cofradía y que unas veces por falta de espacio en el piso y otra por que ya han desaparecido no se pueden mostrar de forma habitual.