Fundación
Sede
Origen
Hábito
Túnica agustiniana blanca con el escudo de la Orden bordado en el brazo izquierdo, que ciñe con correa agustiniana del mismo color, que deja caer una tira en el lado izquierdo; tercerol azul celeste de gala de Calanda, cuya gran longitud le hace caer hasta el borde inferior del hábito, por su parte trasera, subiendo de nuevo para recogerse con la correa y en cuya parte delantera lleva el anagrama de la Hermandad bordado sobre fondo blanco. Tanto en la Vigilia Pascual como el Domingo de Pascua desfilan con la cara descubierta, momento en el que el tercerol reposa en el hombro izquierdo. Se completa con guantes blancos, zapatos y calcetines negros. Los colores blanco y azul nos recuerdan el carácter pascual de la Hermandad. Los niños usan capelina agustina azul, sustituyendo al tercerol.
Anagrama
Pasos
· Paso de Nuestra Señora de la Esperanza. Nos presenta a la Virgen, en edad ya madura, en actitud de caminar, con las manos extendidas hacia delante, como si fuera al encuentro. La advocación de la Esperanza se vincula con la Pasión de Cristo, al mostrarnos a la Madre como firme creyente, que espera, sin duda alguna, la pronta Resurrección de su Hijo. La imagen es, también, obra de Jorge Albareda Agüeras, realizada en 1981. No es de vestir sino que está completamente tallada, incluyendo sus vestiduras: túnica y manto de color verde, tono que simboliza la esperanza.
Instrumentos
Procesiones
· Vigilia Pascual (Sábado Santo)
· Procesión del Encuentro Glorioso (Domingo de Resurrección)
Representación