Fundación
1987
Sede
Parroquia de Santa Gema
Origen
Estudiantes y profesionales
Hábito
Hábito blanco con el anagrama a la altura del corazón, con franja negra anterior desde el cuello a los pies, bocamangas, cinturón (al estilo Pasionista), capirote, guantes, zapatos y calcetines negros y camisa blanca. Las mujeres pueden vestir mantilla española. La medalla es oval, con el anagrama de la Cofradía en su cara anterior y cuelga de un cordón trenzado.
Anagrama
Cruz latina plateada con una cuerda del mismo color colgando de sus brazos, sobre un óvalo negro.
Pasos
· Paso de la Elevación de la Cruz. Realizado en 1992-93 por el zamorano Ricardo Flecha Barrio. Es un paso de misterio de madera de tilo policromada que consta de un Cristo crucificado en el momento de ser alzado, acompañado de 3 figuras que simbolizan las edades del hombre.
· Cruz de guía. Cruz negra rematada, obra de Ricardo Flecha Barrio.
Instrumentos
Tambores, bombos, timbales, cornetas.
Procesiones
· Vía Crucis (Lunes Santo)
· Procesión de la Exaltación de la Cruz (Jueves Santo)
· Procesión de la Exaltación de la Cruz (Jueves Santo)
Representación